Climatología y Calendario
Su altitud, superior a los 1.000 metros sobre el nivel del mar, y una privilegiada situación en el interior de la Península Ibérica le confieren un clima continentalizado, con inviernos largos y rigurosos, y veranos cortos, con breves y frecuentes olas de calor. Sin embargo, es en primavera, cuando estallan las flores, y en otoño, cuando el verdor de las arboledas deviene un mosaico de cobre y oro, cuando la ciudad ofrece su máxima belleza.
La temperatura media anual oscila entre 10 y 11º C mientras que la media del mes de agosto ronda los 20º C. Las precipitaciones son del orden de 550 mm anuales, cifra ligeramente superior a las registradas en las tierras del centro de la cuenca del Duero.
La cercanía de la Sierra de Guadarrama influye en gran medida en las condiciones climáticas. Durante buena parte del año, la montaña está cubierta de nieve -lo que permite la existencia de varias instalaciones para la práctica del esquí.
COMERCIOS
El horario comercial es libre, pero el más frecuente es:
De lunes a sábado, de 10.00 a 13.30h. y de 17.00 a 20.00h.
Ciertos comercios abren los sábados por la tarde y los domingos por la mañana.
Los centros comerciales abren de lunes a sábados de 10.00 a 22.00 h.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
El horario de atención al público es de lunes a viernes de 9:00 a 14:00h.
ENTIDADES FINANCIERAS
El horario de atención al público varía en función del tipo de entidad con que desee operar.
BANCOS
De lunes a viernes, de 8.30 a 14.00h. Algunas sucursales abren los sábados, de 9.00 a 13.00h., excepto en verano.
CAJAS DE AHORROS
Lunes a viernes, de 8.30 a 14.00h.
A partir de noviembre y hasta junio, abren también los jueves por la tarde en horario de 17.00 a 19.00h.
CENTROS EDUCATIVOS
El curso académico se inicia a mediados de septiembre o principios de Octubre
El curso académico acaba a finales de junio o principios de julio.
COMIDAS
Los horarios de comida más habituales son los siguientes:
- Desayuno: de 8.00 a 10.30 h.
- Comida: de 13.00 a 15.30 h.
- Cena: de 21.00 a 23.00 h.
NACIONALES
- 1 de enero: Año Nuevo
- 6 de enero: Epifanía
- Variable: Viernes Santos
- 1 de mayo: Día del Trabajador
- 15 de agosto: Asunción de la Virgen
- 12 de octubre: Día de la Hispanidad
- 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
- 6 de diciembre: Día de la Constitución
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre: Natividad del Señor
REGIONALES
- 23 de abril: Día de Villalar
LOCALES
- 29 de junio: San Pedro
- 25 de octubre: San Frutos
Comentarios desactivados